
Con esta extensión de Google Maps, además permitir desplazarse por la microfotografía sobre tres ejes (X, Y, Z - de Zoom-), se pueden incorporar anotaciones en la imágenes por parte de profesores y alumnos, para facilitar comentarios y explicaciones sobre las mismas.
Actualmente hay disponibles unas 300 microfotografías sobre parasitología humana, para observar con este "microscopio", que constituyen un potente recurso didáctico para la clase de Biología.
Si capturamos algunas de dichas imágenes y las procesamos con un programa de Análisis de imágenes digitales como ImageJ, podremos sacar todavía más partido a las citadas imágenes, realizando por ejemplo mediciones sobre las células o haciendo recuentos automáticos de determinados elementos. Procesos que acercan a los alumnos a algunas de las táreas básicas de la investigación científica: medir, contar, comparar, analizar... y que no siempre son fáciles de llevar a cabo en el marco de un laboratorio escolar.