
Tiempo atrás comentamos en Geomática Educativa, las "EarthQuest" cómo nuevo modelo de actividad geointeractiva basada en los Viajes virtuales sobre Google Earth. Sobre esta idea propusimos un par ejemplos: La vuelta al mundo en 80 minutos (pensada para la ESO) y Primer viaje de Cristóbal Colón (dirigida a la Educación primaria).
Hoy presentamos la magnífica EartQuest Darwin desarrollada por el equipo de Itinerarium, que mejora y enriquece la propuesta original de Earthquest con un cuidado diseño pedagógico y un amplio conjunto de actividades de aprendizaje.
Darwin Earthquest propone un viaje virtual por etapas, siguiendo el recorrido de Charles Darwin a bordo del buque Beagle. Cómo propuesta metodológica promueve el trabajo de distintas competencias básicas (Digitales, comunicativas, de conocimiento e interacción con el mundo físico, y de autonomía personal). Propone para ello el uso significativo de los recursos digitales 2.0.
En síntesis, un magnífico recurso para los primeros cursos de Educación secundaria y una excelente fuente de inspiración para futuras propuestas geointeractivas.