El terremoto de grado 7 de la escala de Richter, ocurrido el pasado 12 de Enero en Haití, ha provocado una catástrofe natural y humanitaria de gran magnitud. Una de las formas de contribuir a la difusión y sensibilización sobre esta catástrofe, son las imágenes satélite, ĺos mapas digitales y las aplicaciones cartográficas, que diferentes instituciones y empresas están poniendo en la Red.Los recursos geomáticos además de facilitar el despliegue de la ayuda operativa a los damnificados, constituyen materiales de gran interés, para facilitar al alumnado y a la ciudadanía en general, la comprensión de las causas y los efectos de los terremotos y de otras catástrofes naturales.
Selección de fuentes de información sobre el terremoto de Haití:
- Agencia Espacial Europea (ESA)
- Digital Globe
- Geocommons
- GDACS (Global Disaster Alert Coordination System)
- Google Earth Library (fichero KMZ con la representación en relieve de las diferentes intensidades del seísmo)
- Google Maps
- Flickr (imágenes del terremoto)
- Natural Hazards Support System
- OpenStreetMap
- SERVIR (Sistema Regional de Visualización y Monitoreo)
- UNOSAT (UN Operational Satellite Applications Programme)
- Tweeds sobre Haití georeferenciados
- Videos georeferenciados de You Tube sobre el desastre
- Wikipedia
