La celebración de la Copa del Mundo de fútbol Sudáfrica 2010, constituye uno de los eventos con mayor difusión mediática. Esta competición tiene un especial impacto en el alumnado, por ello ofrece una magnífica ocasión para presentar algunos temas geográficos relacionados con el evento.Algunas preguntas para despertar el interés de los alumnos hacia la geografía del mundial:
- ¿Donde está Sudáfrica?, ¿Cual es su clima en esta época del año?
- ¿Que países participan en la Copa del Mundo? ¿A qué continentes corresponden?
- ¿Qué país está más lejos del lugar de celebración del campeonato?
Internet ofrece interesantes recursos y propuestas didácticas que tienen el Mundial de Fútbol cómo elemento motivador. Algunos ejemplos:
- Los medios y el mundial de fútbol
- ¿Qué sabemos del Mundial de fútbol 2010?
- Sudáfrica 2010: El Mundial de Fútbol llegó a la escuela
- EFL Lesson Plan on World Cup Football
- Bring on the world (OXFAM) Propuesta basada en el Mundial 2006, pero con ideas para el aula que podemos adaptar al actual mundial.
- Calendario del Mundial 2010
- Cronograma del Mundial de Fútbol
- La Copa del mundo 2010 en la Wikipedia
- World Cup aplicación para Bing Maps que permite seguir el desarrollo del Mundial 2010
- Archivo KMZ con los estadios de fútbol del mundial (clicar sobre la imagen de cabecera de esta nota para descargar el archivo).