
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ha desarrollado un Observatorio Sísmico Dinámico para Google Earth. Esta aplicación se actualiza cada 5 minutos y permite visualizar sobre la superficie terrestre los terremotos ocurridos durante la última semana.

- Identificar las regiones de la Tierra con mayor actividad sísmica;
- Analizar si existe alguna relación entre las placas que forman la litosfera y la distribución de la actividad sísmica;
- Observar la relación entre actividad sísmica y vulcanismo.
Procedimiento
- Haz girar la esfera terrestre y observa las distintas placas tectónicas que conforman la superficie del planeta.
- Localiza el epicentro del terremoto de Indonesia (para ello selecciona únicamente los terremotos de magnitud 6 dentro de la carpeta "Observatorio Sísmico Dinámico")
- Vuelve a activar todas las magnitudes y observa la ubicación de los epicentros de los terremotos, con respecto a las fronteras de las placas tectónicas. ¿Puedes establecer alguna relación entre la distribución de los terremotos y las placas?
- Localiza el volcán Merapi (Coordenadas: Latitud: -7.542º ; Longitud: 110.442º) ¿Puedes establecer alguna relación entre la reciente actividad de este volcán y el reciente terremoto?
Instala la extensión de Firefox "eQuake Alert 1.0" que permite estar informado de los terremotos en tiempo real.
NB: Si la actividad se realiza pasada una semana del terremoto ocurrido el 27/5/2006, este no aparecerá señalado en Google Earth. Deberá buscarse otro terremoto reciente.