Mostrando entradas con la etiqueta marea negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marea negra. Mostrar todas las entradas

01 mayo 2010

La marea negra del Golfo de México

Imagen satélite del vertido de petroleo frente a las costas de Nueva Orleans. Fuente: NASAEl pasado 20 de abril, una plataforma petrolera de la empresa BP que operaba en el Golfo de México, hizo explosión y se incendió. Cómo consecuencia de este accidente, cada día se vierten al mar un volumen cercano al millón de litros de petroleo. Diez días después del accidente, una extensa marea negra de unos 10.000 km², superficie equivalente al tamaño de Navarra, se extiende frente a las costas de los estados sureños de Estados Unidos.

Una de las fuentes más valiosas de información para seguir la evolución de las mareas negras y poder tomar medidas para contener su avance, son las imágenes de los satélites de teledetección, cómo las que podemos consultar en los siguientes sitios web:
Otras fuentes complementarias sobre la marea negra:
Este nuevo vertido de petroleo en el mar, se suma a la larga serie de accidentes de este tipo que se han sucedido en los últimos cincuenta años, con las consiguientes consecuencias medioambientales. Las fuentes de información referenciadas, más las que sin duda irán publicándose en Internet en los próximos días, permitirán estudiar la evolución y el impacto de esta nueva catástrofe ecológica desde el aula.